A MIÑA NAI




" No nos feliciteis,amigos !- dijo emocionado-. ! Compadecednos y dejar que os envidiemos !
Los dichosos sois vosotros que todavía continuareis aquí libres de cuidados,sin preocupaciones,! felices!,! jóvenes ! Nosotros acabamos de desposarnos con la inquietud.Los trabajos suceden ya al descuidado "no importa" de estos años azules,cuya muerte celebramos,! estúpidos !, en vez de llorarla.Ahora se disuelve la comunidad de nuestros corazones. ! Ved de pena ! Vamos a edificar nuestra vida... Mejor diría que vamos a luchar bárbaramente un año y otro,y otro,todos los días y todas las horas para preocuparnos un entierro decentito y un suelto amable en los periódicos de la localidad donde nos toque caer para siempre. ! Adios,amigos ! Vamos al mundo.Acaso no nos volvamos a ver mas y el apretón de manos,el abrazo cordial con que ahora nos despedimos sea el postrero. ! Adios,años felices,años rosados,años buenos...!
!! Adios,años únicos !! Ya somos hombres!Que desgracia! Como los discípulos de Cristo,vamos a repartirnos por el haz de la Tierra,aunque no para predicar la buena nueva.Los unos,seremos consules,notarios,los otros;esos periodistas;aquellos se aplicaran al cuidado de su bufete;investiranse estos con la dignidad del Juez;para algunos guardara la catedra sus glorias o su comodidad;tal se desposara con la política.! Que asco ! Sera diputado,senador,acaso llegue a ministro.! Dios no lo quiera! Quizas será el mas sabio el que acierte a pedir paz a la quietud de su aldea...Yo ruego a la diosa voluble y arbitraria que preside los destinos de los hombres,que vuelque sobre todos nosotros los dones de su favor...Pero,por mucho que quiera protegernos,nunca nos dara tanto como hemos tenido,como perdemos ahora.Podra colocarnos en las que la imbecilidad o cortedad de vista de las gentes llama cumbres,pero nunca volverá a ponernos tan altos como hemos estado,porque nunca mas,
! ay,amigos !,seremos estudiantes. "


fragmento de "LA CASA DE LA TROYA",1915,Alejandro Perez Lugin




La primera versión cinematográfica de la novela se estreno el 28 de Enero de 1925 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid,local que el mismo escritor de la novela,Perez Lugin,habia contratado para ese fin,obteniendo un gran éxito con el publico.Pero lo cierto es que,economicamente,el film fue un gran fiasco.Tambien llego a estrenarse en el Carnegie Hall de Nueva York y esto hizo a la obra reconocida en todo el mundo,dando lugar a varias versiones mas,como la de Rafael Gil en 1951,pero también en su versión hollywoodiense:"In Gay Madrid",1930,dirigida por Robert Z. Leonard y con Ramon Novarro,Dorothy Jordan y Lottice Howell como protagonistas.
Es la versión original la que mas interesa ya que esta dirigida por el novelista con la ayuda técnica de Manuel Noriega,que ya había dirigido " Alma de Dios ",en 1923 y que acabaría su carrera en Mexico.
En el reparto encontramos a la gran Carmen Viance junto a Luis Peña,Juan de Orduña,Pedro Elviro,Florian Rey,Jose Argüelles,Ceferino Barrajon,Gregorio Cruzada,Baron de Kardy,Francisco Garcia Ortega,Luis Garcia Ortega,Eugenia Illescas,Juan Maestre,Arturo Marin,Domingo Del Moral,Juan Muñiz,Guillermo Muñoz,Alfonso Orozco,Clotilde Romero,Vicente Suarez y Dolores Valero,Juan De Dios y Maria Luz Callejo.




EQUIPO TECNICO


PRODUCTOR:   Antonio Moriyon

FOTOGRAFIA:  Jose Gaspar,Agustin Macasoli y Alberto Arroyo

SEGUNDA UNIDAD:  Jose Argüelles

ROTULOS:  Alejandro Perez Lugin y Máximo Ramos

PRODUCTORA:   Troya Films

RODADA EN:  A Coruña,Betanzos,Combarro,Marin,Pontedeume,Sada,Vigo y Santiago.




La historia de los habitantes de la Casa de La Troya fue la favorita de muchas generaciones de estudiantes españoles,que hicieron suyas las andanzas de Carmiña,Gerardo,Barcala,Madeira,Don Laureano,Don Juan,Doña Jacinta,Don Ventura,Don Angelito,Tona y tantos otros.
Gerardo Roquer es un joven madrileño al que su padre envía a estudiar a Santiago de Compostela en contra de su voluntad.El padre esta preocupado por la relación de su hijo con una cupletista a la que llaman: " La Mañitas ",y piensa que la lejanía curara todos los problemas.
Aunque en un principio,la ciudad gallega y su ambiente no divierte al muchacho mas moderno venido de la capital,pronto entablara amistad con otros estudiantes que viven en la pension que da nombre a la novela: La Casa De Troya,llena de estudiantes bohemios con ganas de fiesta.
No solo eso,Gerardo se enamorara perdidamente de Carmiña de Castro Reten,una joven perteneciente a la aristocracia gallega que también se enamora de Gerardo,pero que le hara prometer que tiene que acabar su carrera antes de pensar en casarse.
El autor,Alejandro Perez Lugin,moriria el 5 de Septiembre de 1926,con lo que no se llego a enterar del gran éxito y la mitificación que tendría su obra con el paso de las décadas...






" Na Mariña,entre loureiros,

Teño una casiña branca;

Teño paz e teño amor;

! Estou vivindo n'o ceo ¡

En los maravillosos ojos dorados temblo una lagrima de felicidad.

- ! Gerardo¡...,! Corazonciño ¡

-! Carmiña¡...,!!! Encantiño¡¡¡ "


fragmento final de la novela:" LA CASA DE LA TROYA",Estudiantina


Dedicado a Maria Rosa...

Comentarios

Entradas populares