ACCION NO ES AJETREO



ENRIQUE JARDIEL PONCELA

(1901-1952)


Nueva York


Una ciudad con dos ríos,
chinos,negros y judios,
con idénticos anhelos.
Y millones de habitantes,
pequeños como guisantes
vistos desde un rascacielos.
En invierno,un cruel frio
que hace llorar.En estio,
un calor abrasador
que mata al gobernador
que es siempre un señor con lentes
y a los doce o trece agentes
que lleva a su alrededor.
Soledad entre las gentes.
Comerciantes y clientes.
Un templo junto a un teatro.
Veintitrés o veinticuatro
religiones diferentes.
Agitación.Disparare.
Un anuncio en cada esquina.
Jazz-band.Jugo de tomate.
Chicle.Whisky.Gasolina.
Circuncisión.Periodismo:
diez ediciones diarias,
que anuncian noticias varias
y todas dicen lo mismo.
Parques con una caterva
de amantes sobre la hierba
entre mil ardillas vivas.
Oficinas sin tinteros:
con kalamazoos,ficheros,
con nueve timbres por mesa
con patronos groseros
con caras de aves de presa.
Espectáculos por horas.
Sandwichs de pollo y pepino.
Ruido de remachadoras.
Magos y adivinadoras
de la suerte y del destino.
Hombres de un solo perfil,
con la nariz infantil
y los corazones viejos;
el cielo pilla tan lejos
que nadie mira a lo alto.
Radio.Brigadas de asalto.
Sed.Coca Cola.Sudor.
Cemento.Acero.Basalto.
Limpiabotas de color.
Garajes con ascensor.
Prisa.Bolsa.Sobresalto.
Y dólares.Y dolor;
un infinito dolor
corriendo por el asfalto
entre un Chevrolet y un Ford.
Suciedad junto a la limpieza.
Miseria junto a riqueza.
Junto al lujo,mal olor.
Dicho y no va mas,señor.





" La ambicion sin medida esta en su pleno éxito.Ya todo el mundo quiere ser rico y poderoso y fumarse unos puros de sesenta centímetros,provistos de una sortija de platino,y conducir un automóvil de 5 metros y medio,provisto de un bar americano,y tener una querida de un metro setenta y cinco,provista de tres muslos.
Ya el ideal es hacerse famoso en una sola noche.Y llegar a ser un escritor genial sin escribir una línea.Y conseguir millones apretando un botón eléctrico.Y en suma:vivir sin luchar,conseguir el resultado máximo con el esfuerzo minimo.
Un viento de insensatez,de estupidez,de desequilibrio,de locura y de incongruencia agita las arboledas del Mundo,y todo tiene consecuencias inesperadas y absurdas.

Los partidos de futbol acaban en batallas campales.
Un juego de tute concluye en una discusión política.
Las turban se lanzan a la calle a derribar al Gobierno y derriban un tranvía.
Al mes de luchar como tigres los ejércitos de dos naciones se hace saber que la guerra entre esas dos naciones no ha sido aun declarada.
Mientras los tronos se derrumban y la realeza parece ser odiada en todo el mundo,nace la moda de nombrar cada dia una reina nueva:" reina de la belleza "," reina de las modistillas "," reina de las taquimecanografas rubias "," reina de las bizcas ".
Se dictan y se ponen en vigor "leyes secas",para evitar la criminalidad y por causa de esas leyes,la criminalidad aumenta en un 500 por 100.
Se lucha,se trabaja y se muere por perfeccionar el motor de explosión de los aeroplanos y cuando esta perfeccionado,se empieza a volar sin motor.
Se consigue construir transatlanticos como palacios donde toda comodidad,todo progreso,todo refinamiento se puede disfrutar sin bajar a tierra,y entonces surgen docenas de " navegantes solitarios",que atraviesan los oceanos en barcas de pescadores luchando contra los elementos como el hombre primitivo o como Robinson Crusoe.
Todo el mundo habla de paz y todo el mundo se prepara para la guerra...
En Fin..."

extraido de "LA TOURNEE DE DIOS",Enrique Jardiel Poncela





LUISA.- Eso es otro asunto,lo del doctor Bremon,un antiguo amigo del señorito.

CORUJEDO.- Medico,claro…

LUISA.- Pues vera usted,es medico y no es medico.

EMILIA.- En esta casa nadie sabe lo que es.

LUISA.- Es medico porque tiene acabada la carrera de medicina y una fama grandísima como
               medico;pero no es medico porque no ejerce y,ademas,porque,segun el mismo dice,
               no sabe nada de medicina.

CORUJEDO.- ¿ Que no sabe nada de medicina ?

EMILIA.- Entonces,por eso es famoso como medico.

LUISA.- Según el,la medicina no es una ciencia,sino un arte.

CORUJEDO.- Un arte...

LUISA.- Y lo define como el arte de acompañar con palabras griegas al sepulcro.

EMILA.- ¡ Vaya un tio !

LUISA-. Para el,las enfermedades se dividen en dos clases:las que se curan solas de cualquier manera
               y las que no cura nadie de ninguna manera.Las primeras,como se curan de cualquier manera
               dice que no necesitan medico,y las otras,como no las cura nadie de ninguna manera,pues
               tampoco.

EMILIA.- Un genio...


extraido de "CUATRO CORAZONES CON FRENO Y MARCHA ATRAS"
                    Enrique Jardiel Poncela





5 PENSAMIENTOS AFINES CON LA IDEA DE ESTE LIBRO


Para preocuparse por un cáncer de estomago,basta con creer que se tiene y visitar al medico todos los
días por espacio de un mes.


El suicidio es la teoría de muchos y la practica de unos pocos.Y casi todo el mundo se suicidaría si después del suicidio se pudiera seguir viviendo.


Cuando almorcéis absolutamente solos es cuando podeis decir con razón que habéis almorzado con un amigo.


Malo es verse perseguido por una mujer,pero es mucho mas malo verse perseguido por varios hombres.


Atravesar el mundo de parte a parte:he aquí el ideal de los turistas yanquis y de los cañones de Krupp.


UN SEXTO PENSAMIENTO FUERA DE CONCURSO


Quien se libra durante años enteros de morir atropellado por un camión,acaba muriendo atropellado por un triciclo.


extraido de "¡ ESPERAME EN SIBERIA,VIDA MIA !,Enrique Jardiel Poncela





" Naturalmente que,en el fondo,como todos los románticos y los sentimentales,soy un sensual,pues el romanticismo no es sino una aleación de la sensualidad con la idea de la muerte.
Pero eso no quita que adore las puestas de sol y las noches estrelladas;para que,instintivamente,
busque la dulzura en la mujer;para que me guste besarle las manos y los hombros;para que al final de una sesión de amor le haya propuesto el suicidio a mas de una;para que ciertas melodías me dejen triste;para que haya llorado sin saber por que en brazos femeninos y que haya hecho,en fin-y este dispuesto a hacer todavía-,muchas de las simplezas inherentes a los románticos y sentimentales.
No obstante,lo común es que haga reir ver llorar a las mujeres.Y que me haga llorar ver reir a mi hija.
Me gusta tratar bien a los humildes y tratar mal a los que se hallan situados en la parte alta del tobogán de la vida.Odio a los fatuos,y si las Leyes no existieran,dedicaria las tardes de los domingos a asesinar a tiros de pistola a todos los fatuos que conozco.Tambien asesinaría a los que ahuecan la voz para hablar.Y a los que hablan alto sin ahuecar la voz.Y a algunos que ni ahuecan la voz ni hablan alto.En resumen: asesinaría a bastante gente.
Soy alegre;pero a veces me pongo muy triste y tengo "días grises",para combatir los cuales escribo versos,versos que rompo y no publico,porque opino que publicar y cobrar los versos sinceros,es tan sucio como comerciar con la belleza de la mujer que perfuma con sus cabellos nuestra almohada.
(Esos versos suelen ser malos,pero desde luego no tanto como los que publican en las revistas ilustradas semanalmente)
Es decir:soy a ratos optimista y a ratos pesimista,como persona verdaderamente sensible,ya que la vida,en suma,no es mas que un torbellino vertiginoso de reacciones."


extraido de "AMOR SE ESCRIBE SIN HACHE",Enrique Jardiel Poncela





Como alguien me dijo una vez:¡ Que nunca falte Jardiel Poncela en nuestras bibliotecas!



Comentarios

Entradas populares