EL HOMBRE QUE SE DIO CUENTA DE TODO
JOSEP JOAN BIGAS LUNA
Barcelona,19 de Marzo de 1946
La Riera,Tarragona,,5 de Abril de 2013
En el fondo y en la superficie,el cine de Bigas Luna no era tan raro como nos han contado o como hemos pensado durante todo este tiempo,y creo que la única diferencia es que Luna se atrevia a contar lo que mayoría nos callamos y mantenemos en secreto durante nuestra vida.
En una trayectoria de 20 películas hay un tiempo para obras maestras y otro tiempo para obras fallidas,pero siempre,en cada titulo hay algo que nos llama la atención y esto es el amor por los placeres de la vida en todos los aspectos,desde el arte a la comida pasando por el sexo,y muchas veces todo estos elementos están combinados de una forma que era su sello inigualable.
" BILBAO ",1978,BIGAS LUNA
NOTAS DE LA VIEJA OLA
El Inserto como Metodo
Viajes en Metro
La Barcelona Nocturna
La Camara disecciona al Personaje
La Pulcritud en la Limpieza
Manias Alimenticias
El Diario Continuo
En El Servicio Militar te llaman por tu lugar de origen
Una Chica Llamada Bilbao
El Recorta y El Pega
Aborrecer La Realidad
La Voz En Off
Los Dialogos Que Importan
Inyecciones y Leche Caliente
Poner la televisión,bajar el volumen y poner un disco
Naturaleza Muerta
El Surrealismo en el Cine de Bigas Luna
Un Pez con una Salchicha en la boca
Las Peliculas Caseras
El Paroxismo
El Sexo Femenino y La Camara
Migas y Lipstick
Sexo y Comida
Las Tres Rubias--- Mery Martin,Mercedes Vecino y Silvia Morgan
Sexo y Manualidades
Todo Sobre Bilbao
Formas de Obsesion
Barcelona como Obsesion
El Sonido de La Aguja cuando acaba el Disco
Discotecas y Prostitución
La Vida Nocturna
La Vida de Un Fanzinero
Cerdos
La Familia
Los Convencionalismos Sociales
Leche y Sexo
" Quiero tenerla flotando ", Guion
Las Depravaciones y Los Gustos
I Love To Love- I Feel Love
Crimenes Soñados
Fantasias Sexuales
Todo Lo Que Un Hombre Le Haria A Una Mujer
Todo lo Que Una Mujer Le Haria A Un Hombre
La Oscuridad y Las Sombras
Lo Que No Se Ve Asusta Mucho Mas Que Lo Que Se Ve
Una Película Adelantada A Su Tiempo
Conexión con el Cine de David Lynch
La Familia,Siempre
" Me es difícil olvidar a Bilbao.La quiero.La recordare siempre. ", Guion
El Microcosmos del Hogar
La Película sigue en los créditos finales
El Fetichismo
La Sordidez
Conexión con " The Collector ",1965,William Wyler
El Salón de baile de Bill en Bilbao
Era el más bonito en todo el continente
Allí por un dólar había ruido y deleite
Y lo que el mundo al propio llama
Pero si Ud. hubiese entrado
No se yo si le hubiese gustado
Ah!
Risas de brandy por doquier
En la pista de baile crecía la hierba
Y la luna roja brillaba a través del tejado
Había una música allí, para quejarse
Por su dinero!
Joe, toca la música de entonces
Vieja luna de Bilbao
Donde el amor merece
Esta bien con el texto
Ha pasado tanto tiempo
Que no se si a Ud. todavía le gustaría
Era lo mas bonito
Era lo mas bonito
En el mundo.
El salón de baile de Bill en Bilbao
En un día de finales de mayo del año 1908
Allí vinieron 4 de Frisco con una bolsa de dinero
Ellos hicieron entonces algo con nosotros
Pero si Ud. hubiese estado
No se si a Ud. eso le hubiese gustado
Ah!
Risas de brandy por doquier
En la pista de baile crecía la hierba
Y la luna roja brillaba por el tejado
Y a 4 Sres. pudo Ud oir disparar sus brownings
Es Ud un héroe?
Bueno entonces hágaselo
Vieja luna de Bilbao
Donde el amor todavía merece la pena
Ha pasado mucho tiempo
No se si a Ud. todavía le gustaría eso
Era lo mas bonito
Era lo mas bonito
En el mundo
El Salón de Baile de Bill en Bilbao
Hoy renovado y hasta decente,
Con Palma y helado muy normal
Como cualquier otro establecimiento.
Pero si viniese Ud. como navegando
Sería posible que hasta a Uds. les gustaría
Divertido!
Sobre la pista de baile no crece la hierba
Y el brandy tampoco está
Y la luna roja se ha dado de baja.
Hacen una música, que uno solo puede avergonzarse
Por su dinero!
Anda Joe, toca la música de antaño.
Vieja luna de Bilbao
Ha pasado tanto tiempo
No se si a Uds les habrá gustado, pero
Fue la más bonita
Fue la más bonita
En el mundo...
Bigas Luna era un pintor que se dedico al Septimo Arte y muchas de las escenas de sus películas son como cuadros,algunas veces surrealistas y otras reales como la vida cotidiana de cada ser humano.
"Bilbao" era su segunda película después de "Tatuaje",1977;y aunque volvió a conseguir el mismo resultado en muchas de sus películas posteriores,es en este titulo donde el agobio es constante y queda hoy en dia,como su obra maestra,su gran legado para el cine español.
Rodada en 16 mm y ampliada a 35 mm para que se pudiera ver en las grandes salas,"Bilbao" es todo
un ejemplo de cine underground muy cercano al neorrealismo norteamericano de los años 70.
No hay termino medio,o te gusta o no te gusta.En su momento de estreno,muchos espectadores se salían de la sala pidiendo la devolución de su entrada,esgrimiendo como razón que "no habían ido a ver una película porno",pero esa es la parte mas fácil y "Bilbao" era el primer gran ejemplo de cine realizado en completa libertad y sin la censura detrás.
La historia nos habla de un hombre solitario que se obsesiona con una mujer y esto suena a la típica historia chico conoce a chica,pero es todo lo que rodea a este personaje lo que diferencia esta especie de cuento con todo el resto de historias.
Quien haya vivido una época en el Barrio Chino de Barcelona se tiene que sentir como en casa con las imágenes y los hechos,y donde se suele ver delincuencia y sordidez,Luna encuentra unas imágenes poderosas y efectivas.Yo recuerdo amanecer una vez en esas calles y comprobar como caian flotando las plumas de las palomas e incluso me parecio ver a un fantasma con una manta esperancera dándose sus paseos calle arriba y abajo...Y en la pension en donde me estuve quedando una temporada,los sonidos que escuchaba eran de los de poner la carne de gallina y nadie le preguntaba nada a nadie mientras pagaras lo que debias.Otra vez,llegando de madrugada a otra pension en una de esas calles de olores tan caracteristicos,la chica con la que iba y yo salvamos la vida de puro milagro,tras ser atacados por tres marroquíes con cara de niño.Uno de ellos tenia una cicatriz en una mejilla y tras darle mi cartera y un bolso,empezamos a caminar sin mirar atrás.
También aquella vez en donde un viejo vecino de la zona le gritaba a un árabe mientras este le miraba con sorpresa: "Yo naci aquí y nunca me voy a ir,lo entiendes ?"-gritaba aquel viejito.
Y por ultimo,aquella mañana temprano en que me iba al aeropuerto y le di una patada a lo que me parecio una piedra pero resulto ser una piedra si,pero de un haschis marron y oloroso.Todo eso y mucho mas te puede suceder en el Barrio Chino,en donde se desarrolla la historia de " Bilbao ".
Todos esos ambiente y esos personajes son los que hacen de la película un gran estudio de el ser humano y de sus filias y fobias en donde sentirse representado de alguna manera.
El gran personaje de la película,Leo,me recuerda a un editor de fanzines con su eterno recorta y pega y su uso de las libretas y de las fotografías,de la obsesion por sus aficiones.
Su voz en off podría ser nuestra conciencia y en general,todos los personajes son tan reales como sacados de un sueño o de una pesadilla.Como por ejemplo,Maria Martin,antiguamente conocida como Mery Martin,una actriz del cine español de los años 40 que ya había tenido su momento de fama cuando formo parte de "Las Tres Rubias",junto a Silvia Morgan y Mercedes Vecino;eran unas grandes estrellas y el publico las adoraba,pero el tiempo es el gran juez para todas y para todos.
Bilbao es Isabel Pisano,la obsesion y la carnalidad en estado puro,bailarina de strip-tease y prostituta
y lo que ella quiera ser en su mundo,o lo que la dejen,siempre segura y sexualmente explicita.
Hay otros fantasmas que pueblan la película pero son menos importantes que lo que esta a punto de suceder en este universo retratado por Bigas Luna,el hombre que dio cuenta de todo.
" BILBAO ",1978,BIGAS LUNA
REPARTO
Isabel Pisano-Angel Jove-Maria Martin-Francisco Falcon-Jordi Torras-Pepita Llunel-Marta Molins-
Pep Castello-Josep Cuxart Guardia-Luis Plana-Betty Bigas-Clara Verges-Maite Cabello-Maika Thienen-Mario Gas(voz en off)-Una Producción de Figaro Films-Ona Films-
HISTORIA Y GUION: Bigas Luna
AYUDANTE DE DIRECCION: Francisco Siurana
SCRIPT: Annie Settimo
REGIDOR: Pelegrí Vivo
FOTOGRAFIA: Pedro Aznar
MUSICA: Iceberg
MONTAJE: Anastasi Rinos
DECORADOS: Carlos Riart
MAQUILLAJE: Ana Rico
DISEÑO GRAFICO: Angel Jove
SONIDO: Joan Quilis
FOTO-FIJA: Cristina Sole
AYUDANTE DE PRODUCCION: Rafael Ferreres
CONSEJERO ARTISTICO: Ferran Amat
SEGUNDO OPERADOR: Jaume Peracaula
AYUDANTES DE MONTAJE: Marisa Aguinaga y Amat Carreras
CREDITOS: Jordi Artigas
ELECTRICISTAS: Antonio Felices y Jose Manuel Olver
LUCES: Miguel Abril y Paco Marin
VESTUARIO: Consol Tura
AGRADECIMIENTOS A: Ferran Amat,Anna Maria Pibernat y Toni Rumbau
SONIDO: Sonoblok
ESTRENO: 6 de Julio de 1978,Barcelona
4 de Agosto de 1978,Madrid
Comentarios
Publicar un comentario