PLACIDO
" PLACIDO ",1961,LUIS GARCIA BERLANGA
NOTAS DE LA VIEJA OLA
La Historia de Placido Alonso,de Tranportes Alonso
Una ciudad cualquiera,no muy grande
" Para la caridad no hay fronteras,"- Guion
Trabajando en los Urinarios Publicos
Las Relaciones Entre Hermanos
Los Trucos en los Servicios
Los Puros en la caja fuerte
" Preguntale si es para ingresar,imbecil."- Guion
Aunque mi teoría es que los topicos de los países han cambiado,hay casos en los que no es asi
Ejemplo: La Leyenda Negra de Los Bancos
" Aquí todos hemos pedido un pobre para confraternizar."- Guion
El Miedo a los poderosos
Las Agendas Anuales
Los Ancianitos
" Hermana,yo quería ver a las artistas."- Guion
" Los entierros son el ingreso mas seguro de la tierra."-Guion
Los Dialogos que parecen no importar
" Serán unas pelanduscas.Claro,son del cine."- Guion
Los artistas llegan en tren y saludan a los que les esperan en el anden de la estación
Carmen Sevilla no vino.
Ollas Cocinex
" Tienes que comprender que las primeras estrellas no se mueven de su casa."- Guion
" ¡ Albricias !."- Guion
El Humor en Planos Lejanos
Conexión con Jacques Tati
" ¿ Usted sabe conducir ? Si,en las películas."- Guion
Una Cabalgata se cruza con un Entierro
Un país en donde todo el mundo va a lo suyo
El país del. . . ¿ Que hay de lo mio ?
Situaciones Embarazosas
La Subasta
" Siempre voy buscando el ideal,nadie sabe lo que sufre el artista en esta búsqueda.Y ahora,en esta pequeña ciudad,he encontrado el ideal femenino."- Guion
" Tu eres una mujer villana."- Guion
El Sonido,un protagonista mas de el cine de Berlanga
" Que íbamos a cenar con Carmen Sevilla,eh?."- Guion
Anciano del Asilo o Pobre de La Calle
Los Chicos de La Prensa
Las empresas que obligan a sus trabajadores a hacer horas extras en los días importantes de las fechas navideñas sin pensar en la familia de estos trabajadores
Los Malditos Derechos Legales
" ¿ Porque te haces malasangre? Te va a salir una ulcera de estomago."- Guion
Todo puede cambiar en algunos segundos
Placido y su familia.
El gorro de Cassen
Las Cestas de Navidad
Las cosas en el campo han ido mal
" Bienvenidos Peregrinos de La Caridad."- ( en una pancarta )
La Picaresca Española
El Locutor de Radio que improvisa y todo le sale mal
" ¡ Que fregado,madre,que fregado!."- Guion
Las Actrices Principiantes
El Que Diran…
" Pongase la cofia! - No,Señora,que me acaban de hacer la permanente."- Guion
Una protesis bucal a un perro
Los personajes disparatados no son los pobres
Amor de Hermanos
" Estos Helguera son del Casino ? Yo no los conozco.Yo si lo se,son del Circulo.
Aah,Republicanos."- Guion
Los Paripes de La Vida Social
Como en la vida misma,no solo sucede una acción principal,sino muchas alrededor
" Viven en concubinato."- Guion
Un perro que se quiere comer la cesta de Navidad
Las piernas de Amparo Soler Real
" Que raros son los hombre,total,para acabar haciendo siempre lo mismo."- Guion
" Yo no he hecho nada malo,yo tengo el carnet de artista."- Guion
Rezar un Rosario lo arregla todo
Cada Personaje tiene su historia que contar
Serrerias Quintanilla,Don Gabino
Una Boda por obligación
" ¡ Vaya porte que has buscado !."- Guion
" Que complicaciones tiene la vida."- Guion
Una Nochebuena cualquiera
La hipocresía de los ricos
La Misa del Gallo
El Tenedor de la Letra
Los pobres con los pobres
" Con lo bien que iba la campaña,que fatalidad."- Guion
A los pobres también les gusta el turrón...
El Frio,en todos los aspectos
La Risa de Manuel Alexandre
La Familia Alonso,unida
" Hoy vamos a comer cosas modernas,como los americanos."- Guion
La Emilia,Elvira Quintilla
" Todos esos desgraciados son iguales."- Guion
La Caridad
Que poco dura la alegría en casa del pobre
Placido Alonso o lo que seria el autónomo de hoy en dia,que trabaja durante las 24 horas del dia y mucho mas alla,y que hace lo que nadie mas quiere hacer para poder pagar la letra del motocarro.
FIN
" PLACIDO ",1961,LUIS GARCIA BERLANGA
REPARTO
Cassen-Elvira Quintilla-Jose Luis Lopez Vazquez-Manuel Alexandre-Mario Bustos-Maria Frances-
Mari Carmen Yepes-Jesus Puche-Roberto Llamas-Amelia de La Torre-Juan G. Medina-Juan Torres-
Jose Maria Caffarel-Xan Das Bolas-Fernando Delgado-Laura Granados-Juan Manuel Simon-
Carmen Valencia-Gloria Osuna-Francisco Aguilera-Jose Alvarez Lepe-Jose Orjas-Xavier Vive-
Camino Delgado-Felix Fernandez-Carmen Pradillo-Erasmo Pascual-J.C Tejeiro-Agustin Gonzalez-
Julia Delgado Caro-Antonio Gandia-Jose Franco-Amparo Gomez Ramos-Jose Gavilan-Luis Ciges-
Carme Contreras-Angel Company-Julia Caba Alba-Antonio Ferrandis-Emilio Sancho-Viviana Alda-
Amparo Soler Real-Vicente Llosa-Felix Dafauce-Carmina Farguell-
GUION: Luis Garcia Berlanga,Rafael Azcona,Jose Luis Colina y Jose Luis Font
PRODUCTOR: Alfredo Matas
JEFE DE PRODUCCION: Narciso Munne
MUSICA: Miguel Asins Arbo
FOTOGRAFIA: Francisco Sempere
MONTAJE: Jose Antonio Rojo
DECORACION: Antonio Cortes y Andres Vallve y Domingo Bronchalo
MAQUILLAJE: Rodrigo Gurrucharri, Teresa Plumet y Carmela Teran
PELUQUERIA: Vicenta Salvado
AYUDANTE DE PRODUCCION: Jose Manuel M. Herrero
AYUDANTES DE DECORACION: Enrique Barres,Enrique Bronchalo y Ramon Miro
SONIDO: Felix Fernandez
SEGUNDO OPERADOR: Miguel Agudo y Eduardo Noe
FOTO-FIJA: Emilio Godes
AYUDANTES DE CAMARA: Antonio Millan,Antonio Sala y Juan Prous
AYUDANTES DE MONTAJE: Carmen Fábregas y Conchita Piño
ASISTENTES DE PRODUCCION: Ramon Baillo y Luis Fernandez
SECRETARIO DE RODAJE: Jose Luis Font
LABORATORIO: Cinefoto,Barcelona
LUGAR DE RODAJE: Manresa,Barcelona
ESTUDIOS: Orphea Films
POST-PRODUCCION SONIDO: Estudios Exa
VESTUARIO: Peris Hermanos
ESTRENO: 20 de Octubre de 1961,Barcelona
13 de Noviembre de 1961,Madrid
Mayo de 1961,Festival de Cannes
"Placido" se mantiene en el tiempo y cada nueva revisión brinda nuevos detalles,signo claro de la maestria de un cineasta como pocos.De la risa a la tristeza en un solo fotograma,es de esas películas que deberían de poner en los colegios de toda España como verdadera lección de historia.Es de esos títulos que destilan libertad,algo que precisamente faltaba en el país,pero Berlanga sabia como poner las cosas en su verdadero sitio y el humor era la forma de hablar de la verdad sin hacer daño alguno,o
por lo menos eso es lo que parece a quien vea "Placido" como una simple comedia mas.
Ya se sabe que burlarse de uno mismo es la mejor terapia para curar la idiotez y aquí estamos representados todos los españolitos de pro en una visión que sigue siendo actual a pesar de todo el tiempo que ha pasado.Berlanga nos esta contando una historia que podría ser la noticia de mañana.
Aquí esta toda la picaresca española,aqui están los esperpentos modernos y de toda la vida,aqui están retratados los ricos y los pobres y la clase media,los medios de información y los gobiernos.
No hay blanco y negro,hay una gama de colores que nos resultan invisibles pero están muy presentes.
Un detalle sin importancia puede ser la clave de todo un dialogo,una frase que parece llena de mala leche puede esconder un gesto de humildad,una mirada de uno de los personajes nos puede contar toda una historia de miseria y oscuridad,una supuesta ligereza de una escena nos mostrara en una revisión que Berlanga soltaba una carga de profundidad llena de verdad y asi sucesivamente.
"Placido" sigue conmoviendo desde el realismo del que están impregnadas escenas y diálogos y los personajes que nos hablan directamente a nosotros.Nos hace pensar en nuestras vidas y en situaciones parecidas a las que esta tratando de sobrellevar Placido Alonso.Ese españolito que a pesar de todo siempre quiere ver el lado positivo,el optimismo hacia el futuro y el amor hacia su familia querida.
Cassen,o ya Placido para siempre,en su primera película pero que era un humorista popular y querido por todos los espectadores,lo que fue una jugada perfecta de Berlanga,encarna al protagonista de esta historia,un transportista que colabora con su motocarro en una de esas campañas navideñas que tiene el lema de "Siente a Un Pobre En Su Mesa" o lo que es lo mismo,como la hipocresía de las clases altas sirve para limpiar los pecados y las conciencias de los poderosos.
"Placido" esta rodada en largos planos secuencia y con escenas que son un ejemplo de la maestria de este cineasta que parecía que no estaba rodando una película sino la vida misma,la composición de las diferentes escenas son como cofres del tesoro ya que siempre hay joyas escondidas,siempre hay mas de lo que se esta contando o poniendo en imágenes.Con un ritmo endiablado en la sucesión de los hechos que se cuentan,dialogos en primer plano,pero también en un segundo incluso un tercer plano y que muchas veces parece que no tienen importancia pero la tienen,y tanto como los diálogos principales,llena de detalles en cada plano,ya sea un primer plano o en la distancia y sobretodo,con la
activa participación de todos los actores aunque pueda parecer que son simples figurantes.
Aquí todos son importantes aunque los ojos se nos vayan a las aventuras y desventuras de Placido.
La vida retratada con sus sueños y realidades,sus infantiles ilusiones y el desencanto de la madurez.
Los seres humanos y su honestidad pero también con sus engaños,con su alegría y su tristeza,con su dia y su noche,con su ayer y su hoy,pero también y gracias,con su mañana será otro dia,pero huyendo del "Vuelva Usted Mañana".
El guion de Berlanga,Azcona y sus secuaces,nos habla de la burocracia y la hipocresía católica,de como los poderosos pueden hacer lo que quieran y los mas pobres tienen siempre que sufrir,y no por eso unos son felices y los otros tristes,de como se engañaba al españolito diciéndole que el futuro que estaba por venir era mucho mejor y de que,en el fondo,lo que cuenta son las emociones y las relaciones entre los seres humanos de cualquier condición.
Siempre he pensado que el Neorrealismo Italiano era un cine lleno de libertad,pues este es el mismo caso que el "Placido" de Luis Garcia Berlanga por como nos lo esta contando,que no por lo que nos esta contando ya que para muchos puede ser solo eso,una comedia mas,pero es una obra maestra.
Como si salieras mañana a cualquier ciudad pequeña de este país y vieras la vida pasar.
Comentarios
Publicar un comentario