MARTIN ZALACAIN
La amplia sala esta a oscuras y hay una hilera de butacas escalonadas.Desde el fondo brota un rayo de luz,se proyecta sobre una pantalla y en ella,figuras en blanco y negro,se cuenta una historia en imágenes.Nos encontramos en el cine.Afuera,junto a la taquilla,hay un gran cartel que anuncia la pelicula:Zalacain El Aventurero.Se basa en la novela del mismo titulo del gran escritor vasco.Pio Baroja.Es una pelicula de aventuras,de acción,de esas que te atrapa desde el primero momento y que narra la ultima guerra carlista de España,y de las peripecias de los contrabandistas alla en la frontera de Navarra con Francia.Nosostros hemos llegado tarde al cine y solo alcanzamos a ver las ultimas escenas,cuando Martin y Carlos se enfrentan;asi lo cuenta Baroja en su novela:
" Y Martin le llevo por el cuello,arrastrandole por el barro,hasta donde estaba Catalina.
- No sea usted barbaro- exclamo el extranjero-. Dejelo usted.
- ! A mi,Cacho¡ ! A mi¡- grito Carlos ahogadamente.
Entonces,antes de que nadie lo pudiera evitar,el Cacho,desde la esquina de la posada,levanto su fusil,
y apunto;se oyo una detonación,y Martin,herido en la espalda,vacilo,solto a Carlos y cayo en la tierra.
Carlos se levanto y quedo mirando a su adversario.Catalina se lanzo sobre el cuerpo de su marido y trato de incorporarlo.Era inútil.
Martin tomo la mano de su mujer y con un esfuerzo ultimo se la llevo a los labios.
- ! Adios ¡- murmuro débilmente.
Se le nublaron los ojos y quedo muerto.A lo lejos,un clarín guerrero hacia temblar el aire de Roncesvalles..."
Pio Baroja,nacido en San Sebastian hacia 1872,es el hombre típico de la generación del 98 y,en concreto,su gran novelista.Sin duda alguna,es un importante maestro en el arte de la narración y puede decirse que en las novelas de Baroja hay tres elementos que son fundamentales:
El color,el paisaje y los caracteres.Escribio obras como "La Busca","Los Ultimos Romanticos" y otros títulos pero es en "Zalacaín El Aventurero" donde su maestria narrativa destaca por la acción.
Ese ejemplo de Novela de Acción es otra de las características barojianas por excelencia.
Si la novela contemporánea de Benito Perez Galdos representa una crónica de la clase media y de la sociedad urbana de la España de la Restauración,en la cual se refleja el sistema de valores,fundado por el racionalismo y la confianza en el progreso material,del capitalismo burgues,el estilo novelesco de Pio Baroja proyecta una crisis de confianza en el orden social resultante y refleja una postura que caracteriza el espíritu español del fin de siglo.
" Aun siguen frescas las tres rosas en la tumba de Zalacaín."
Zalacain El Aventurero,Pio Baroja,1908
Comentarios
Publicar un comentario