PARA LOS NIÑOS AMAPOLA
EL MAS PEQUEÑO
El mas pequeño de todos,el ultimo.
Pero no le digáis nada;dejadle que juegue.
Es mas chico que los demás,y es un niño callado.
Al balón apenas si puede darle con su bota pequeña.
Juega un rato y luego pronto le olvidan.
Todos pasan gritando,sofocados,enormes,y casi nunca le ven.
El golpea una vez,y después de mucho rato otra vez,y los otros se afanan,brincan,lucen,vocean.
La masa inmensa de los muchachos,agolpada,rojiza.
Y palidamente el niño chico los mira y mete diminuto su pie pequeño y al balón no le toca.
Y se retira.Y lo ve.Son jadeantes,son desprendidos quizá de arriba,de una montaña,son quizá un
monton de roquedos que llego ruidosísimo de alla,de la cumbre.
Y desde el quieto valle,desde el margen del rio,el niño chico no los contempla.
Ve la montaña lejana.Los picachos,el cantico de los vientos.
Y cierra los ojos,y oye el enorme resonar de sus propios pasos gigantes por las rocas bravías.
de "Presencias",Vicente Aleixandre,1965.-
El porvenir de el país depende enteramente de vosotros,los niños amapola.Y dentro de vosotros,niños amapola,depende enteramente de que aprendáis o no aprendáis una cosa.¿ Sabeis cual ? Esto que habéis de aprender y cultivar en vosotros exquisitamente,niños amapola,es lo que en mayor grado faltaba a nuestros padres y nuestros abuelos.¿ Sabeis que es ? ¡ Ah !,una cosa que parece mas sencilla.Esta: distinguir entre personas.
No ignoráis que con el ejercicio y el adiestramiento consigue el ser humano perfeccionar incalculablemente su capacidad de distinguir.El pintor llega a notar la diferencia entre los colores que a los demás parecen iguales.El musico distingue las mas leves divergencias entre los sonidos.
Para el que es catador de vinos,como lo fue el padre de Sancho Panza,no hay dos vinos iguales.
La palabra "sabio" significo en un principio el que distingue los sabores.
Pues bien,la vida de una sociedad y mas aun la de un pueblo depende de que sus individuos sepan bien distinguir entre los hombres y no confundan jamas al tonto con el inteligente,al bueno con el malo y asi sucesivamente,de la misma forma que distinguimos las flores.
Mirad: a la hora de que escribo esto para vosotros,hay en el mundo,desgraciadamente,muy pocos seres humanos inteligentes y de corazón delicado.Solo estos seres humanos puros,espirituales,nobles y profundos podrían mejorar el mundo pero no logran que se les atienda.
Porque los seres humanos que ahora forman nuestra sociedad no saben distinguir entre los niños amapola y,acaso de buena fe,creen que son inteligentes los que no son mas que necios,y que son buenos los que no son mas que farsantes.Ya sabeis,mis niños amapola,que hay enfermos de la visión
los cuales ven grises los objetos azules.Una cosa parecida nos acontece hoy a los que vivimos en este país: padecemos una perversión del juicio sobre las personas.Se juzga inteligentes a esos vanos charladores que llaman se llaman "políticos".
Se cree que es un buen poeta,buen novelista,buen profesor,el que mas lugares comunes dice,el que mejor halaga al publico repitiendo las tonterias que este pensaba hace ya mucho tiempo.
Y en tanto los mejores,los que verdaderamente valen,son poco conocidos,nadie les hace caso o,tal vez,se les combate de todas formas.
¿ Veis cuan importante seria que vosotros llegaseis a la madurez con una exquisita sensibilidad para distinguir entre el verdadero y el falso ?
A este fin yo os recomendaría,entre otras,cuatro reglas o criterios que todos los niños amapola tienen que hacer suyas como ejemplo de claridad,sencillez,logica y brevedad:
1.
No hagáis nunca caso de lo que la gente opina.La gente es toda esa muchedumbre que os rodea,ya sea
en vuestra casa o en el campo,en la escuela o en la universidad,en la tertulia de amigos y en cualquier Parlamento político,en los periódicos y en cualquier medio.Fijaos y advertiréis que esa gente no sabe nunca por que dice lo que dice,no prueba sus opiniones y solo juzga por pasion,no por razón.
2.
Consecuencia de la anterior.No os dejéis jamas contagiar por las opiniones ajenas.Procurad convenceros y huid de los contagios.El alma que piensa,siente y quiere por contagio es un alma vil y
sin vigor propio.
3.
Decir que un ser humano tiene verdadero valor moral o intelectual es una misma cosa que decir que su modo de sentir o de pensar se ha elevado sobre el sentir o pensar vulgares.
Por esto es mas difícil de comprender y,ademas,lo que dice y hace choca con lo habitual.
De antemano,pues,sabemos que lo mas valioso tendrá que parecernos,al primer momento,extraño y
difícil,insolito y hasta enojoso.
4.
En toda lucha de ideas o de sentimientos,cuando veais que de una parte combaten muchos y de otra muy pocos,sospechad que la razón esta en estos últimos y,noblemente niños amapola,prestad todo el auxilio a los que son menos contra los que son mas.
texto libremente basado en un ensayo de Jose Ortega y Gasset.-
Los niños tenían miedo...,
yo no se que lo soñaban...,
y la noche de diciembre
era cada vez mas larga.
Los niños pidieron besos,
mas tarde pidieron agua,
mas tarde lloraron,
y la noche no se acababa.
Hubo un suspiro...
La madre abrió un poco la ventana...
La penumbra de la alcoba
se endulzo de luz el alba.
Era una nieve dormida,
una paz triste y de plata,
un claror de lirios,
una luz melancolica y placida;
traía las azucenas
de todas las alas albas,
todos los nardos de Dios
y todas sus rosas blancas...
...En su corral,
el vecino andaba hablando a las vacas...
Por la calle paso un hombre...,
después otro...,después otro...,
a misa de madrugada...
Era como un vuelo de angeles...,
una música lejana...
yo no se que acariciares
de manos y miradas...
Los niños se iban durmiendo...,
el pueblo se despertaba...
Dulcemente,dulcemente
iba entrando la mañana.
Juan Ramon Jimenez,1881-1958
Cantaré, esta canción en re
Re que se repite y que juega al escondite
Con el mi, con el sol, con el si bemol
Para hacer reir cantando a los niños de mi amor
Clara, Maria, Juan, y Elvira
Paloma y Lola son mis niños amapolas
Una en Sevilla, tres en Los Molinos, dos en Cercedilla
Vamos a cazar todos juntos gamusinos
Vamos a cazar, todos juntos gamusinos
Con el mi, el sol, con el si bemol
Vamos a cazar gamusinos, si señor
Reposar un rato, respetar los ritos
Reventar los rotos
Reirse sin retitintin
Recorrer las rutas
Retrepar los riscos, ,
Remontar los rapidos, relamer el regaliz
Clara, María, Juan, y el Elvira,
Palomita y Lola son mis niños amapolas
Una en sevilla, tres en Los Molinos,
dos en Cercedilla...
Vamos a cazar todos juntos gamusinos
vamos a cazar, todos juntos gamusinos
Con el mi, con el sol, con el si bemol
Vamos a cazar gamusinos si señor!!
Reconstruir las ruinas,
recolectar los rabanos,
refunfuñar con ritmo,
repartir el requeson,
Renunciar al ringo rango
rechazar los ruidosrescatar al rinoceronte...
Nana En Re,Vainica Doble
Comentarios
Publicar un comentario