QUERIDA CARMEN



Me pregunto para que existen los recuerdos en todas sus formas posibles,y si predecir el futuro pasa por conocer el pasado,esa es la mejor razón de todas.Tengo un recorte guardado desde aquel dia de Noviembre en que Carmen Martínez Sierra apareció en los periódicos por ultima vez y por fin hoy encuentro el momento para acordarme de ti,querida Carmen.Aquella señora graciosa,aquella señora graciosa y guapetona que salía en un monton de peliculas,siempre con una sonrisa en la cara o siempre totalmente despistada como si de un personaje berlangiano se tratara.Actriz de cine,teatro y televisión,Carmen nacio en Madrid en 1904,aunque dentro de su eterna coquetería,ella decía que había nacido en 1918.Apenas siendo una niña ya llamaba la atención por su gracia y porque tenia una voz que le hizo ganar un concurso de jóvenes promesas.Tras la Guerra Civil emprendio su carrera profesional y debuto cantando arias de opera en 1942.Quien la pudo escuchar dice que era una magnifica mezzosoprano y destacaba en los solos de "Rigoletto","Madame Butterfly" y la "Cavalleria Rusticana",entre otras piezas de un largo repertorio.
Una noche en que actuaba en un teatro de Madrid,el famoso tenor canario Alfredo Kraus la escucho y no tardo en pasarse por los camerinos para proponerle que se uniera a su compañía,a lo que Carmen Martínez Sierra acepto sin pensárselo y con la compañía del tenor recorrio los teatros de medio mundo,obteniendo siempre el reconocimiento de el publico.
Carmen siempre dijo que la opera y la zarzuela fueron sus primeras grandes vocaciones y que el teatro y la televisión llegaron en una fase posterior.Desde los 16 años las tablas habían sido su hogar y llegada la década de los 60,pudo combinar todos los medios,centrandose en la interpretación.
El director teatral Jose Luis Alonso siempre conto con ella para sus montajes,pero también otros autores como Miguel Narros,Antonio Gala o Jaime Azpilicueta.
El debut cinematográfico le llego ya cuanto tenia 53 años y desde entonces,la mayoría de directores que conto con Carmen,siempre la veía como ese personaje comico que podía ser desde la vecina de el piso de al lado,como la señora despistada que te pregunta por una dirección equivocada.
De alguna manera,Carmen se las arreglo para irse metiendo en el imaginario del espectador español y
formar parte de lo que se llamo como secundarios o actrices de reparto,pero siempre hacia que te fijaras en ella.ya fuera por su actuación o por sus trajes o por su forma de decir las frases.
Martínez Sierra fue muy popular por su papel en la serie de televisión,"La Casa de Los Martinez",que
se metio en las casas de todos los españoles,pero sobretodo la recuerdo por su participación en la serie de el humorista argentino Joe Rigoli,llamada "Yo Sigo",otra frase que todo el mundo dijo.
Su popularidad fue tan grande que incluso la contrataron para unos anuncios televisivos que fueron muy famosos en la década de los 60 y los 70 y con frases que todo el mundo repetia.
El cine conto con Carmen,tanto por su buen hacer como por su rostro tan popular,y desde 1957 hasta 1996,participo en todo tipo de peliculas,sobretodo en comedias que el publico iba a ver a las salas.
Desde "El Tigre de Chamberí" hasta "Verano 70",desde "El Astronauta" con Tony Leblanc hasta la popular "Las Ibericas F.C",de Pedro Maso,y asi,hasta un buen monton de títulos a través de varias décadas de el cine español,formando parte de esos artistas que lo hacían mas grande y gracioso.
Se convirtió en la progenitora de Andres Pajares en "Un Lujo A Su Alcance",1975 de Ramon Fernandez,o junto a Alfredo Landa en la comedia "Un Rolls Para Hipolito",1982,de Juan Bosch.
Carmen Martínez Sierra era ya tan popular que entre otros nombres extravagantes y significativos con los que compartio plano figuran el mitico hermano de la reina Fabiola de Belgica,Jaime de Mora y Aragon en "Sex o No Sex",1974,de Julio Diamante,pero también con mitos internacionales como la actriz Brigitte Bardot en "Las Petroleras",1971,parodia del western dirigida por Christian Jacque,y hasta con Catherine Deneuve en "La Mujer Con Botas Rojas",1974,de Juan Luis Buñuel,entre otras producciones extranjeras.
Carmen estuvo en los escenarios hasta los 70 años,siempre dando ejemplo como profesional para las nuevas generaciones de actrices,siempre siendo una mas del reparto.Su presencia y su voz forman parte también de este mundo de bastidores y bambalinas.Toda una Decana y a la vez,eterna y joven.
Querida Carmen,gracias por todas tus sonrisas y saber estar.Hasta Siempre.



Comentarios

Entradas populares