SUSPENDIDO EN SINVERGUENZA
Juan Garcia es el típico español de clase media tirando para abajo,que también esta tirando para abajo en su vida,ya que los problemas económicos le acucian de mala manera.Juan Garcia siempre ha intentado ser una buena persona y ha intentado ganar dinero de una forma honrada y honesta.Pero no hay manera,incluso es despedido de su trabajo y el mundo se le viene encima.Cada vez mas agobiado decide pasarse a el otro lado y convertirse en una mala persona sin ningun tipo de escrupulos,pero entonces se da cuenta de que incluso para ser un caradura hace falta algo mas y que llega hasta a ser mas difícil que ser un tipo honrado,asi funcionan las cosas en la realidad y en la ficción y las fotografías son solo instantes capturados de un momento en la historia.
" SUSPENDIDO EN SINVERGUENZA ", 1961,MARIANO OZORES
REPARTO
Jose Luis Ozores-Elisa Montes-Antonio Ozores-Matilde Muñoz Sampedro-Antonio Prieto-Manolo Zarzo-Jose Orjas-Jose Calvo-Cristina Montel-Jose Riesgo-Jose A. Rojas-Luisa Puchol-Francisco Bonmati-Maria Antonio Palmer-Pedro Oliver-Paloma Lopez-Victor Losada-Antonio Riquelme-
GUION: Juan Garcia Atienza-Luis Ligero-Mariano Ozores
HISTORIA: Alfonso Paso,segun su comedia "Lo Siento,Señor Garcia"
FOTOGRAFIA: Manuel Merino
MUSICA: Jose Torregrosa y Augusto Alguero
MONTAJE: Pedro del Rey
MAQUILLAJE: Francisco Ferrer
DECORADOR: Augusto Lega
SEGUNDO OPERADOR: Javier Perez
FOQUISTA: Saturnino Pita
FOTO-FIJA: Helios Pueyo
AYUDANTE DE PRODUCCION: Joaquin Rodriguez
REGIDOR: Joaquin Palomares
AUXILIAR DE PRODUCCION: Ramon Sanz
AYUDANTE DE MONTAJE: Blanca Rodriguez
AYUDANTE DE DECORACION: Felix Michelena
SASTRA: Paquita Pons
AYUDANTE DE MAQUILLAJE: Julia Fortea
ATREZZO: Casa Mateos
VESTUARIO: Humberto Cornejo
LABORATORIOS: Fotofilm,Madrid
SONORIZACION: Exa
DISTRIBUCION: Cea
"Un pequeño paréntesis para contar algo de aquellas noches en aquel comedor de la familia Ozores.Nuestros padres nunca nos pusieron hora para regresar a casa por la noche,pero nuestra madre,sin poner condiciones,no se acostaba nunca hasta que no estaba en la cama el ultimo de sus cachorros.Y muchas,muchas noches los jodidos cachorros llegaban acompañados de tres o cuatro amigos;Alfonso Paso,Gustavo Perez Puig,Eduardo Manzanos,Jaime de Armiñan o cualquier otro;con el propósito de que mama nos hiciera una paella o una fabada o lo que fuera.Jugabamos al poquer y hasta que mama,que guisaba mucho mejor que todas las madres,y eso que todas guisan mucho mejor que mil Arguiñanos,nos sacaba a la mesa lo que hubiera hecho,lo devorábamos y a dormir todos.
También aquel comedor fue durante un tiempo una red ferroviaria.Mi hermano Jose Luis no paraba de inventar cosas mas o menos extrañas.Construyo un órgano de madera que no pudo acabar porque,una vez hechos los primeros sesenta tubos de las notas mas agudas,y por tanto las mas pequeñas,segun sus cálculos,para hacer el tono mas grave necesitaría un tubo de catorce metros de largo;tambien fue el inventor del futbolín de aire en el que los desniveles del terreno de juego llevaban el balón,de corcho,a los pies de unos muñequitos que eran los jugadores y que tenían unos tubitos entre los pies por los que salía el aire que impulsaban unas peras de goma cuando las presionaba el que jugaba.El aire empujaba el balón de corcho hacia la portería contraria.Un dia monto en su dormitorio,que siempre compartia con Antonio,una compleja red ferroviaria Marklin con varias locomotoras,infinidad de vagones y muchos metros de via que se hacia el mismo para que le salieran mas baratos,Entrar en aquella habitación era una cosas casi imposible porque la había dividido en dos partes con un gran tablero horizontal que ocupaba toda la estancia.En la parte de arriba estaba el complejo ferroviario y en la de abajo,solo un metro de altura,estaban las camas,a las que ellos dos accedían gateando.Pero llego un momento en que el dormitorio se le quedo pequeño y taladro un túnel en la pared por el que comunico su cuarto con el comedor,de manera que cuando estábamos comiendo nos hacia pasar el Lusitania Expreso o el mixto de Guadalajara por las narices,obligando a
todos a levantar los platos para evitar una catástrofe ferroviaria de imprevisibles consecuencias.
Un dia,nuestro padre,despues de sacar de su plato de sopa de cocido,una locomotora Santa Fe de los ferrocarriles del Oeste americano,decidio,con la máxima energía de la que era capaz,que la expansión de la red ferroviaria de sus hijos debería ceñirse estrictamente a los territorios de su dormitorio."
En Recuerdo de Peliche...
Comentarios
Publicar un comentario