BRINCOSIS AGUDA


Mejor, era cuando decías
Que también me querías
Ahora todo pasó, ya
Mejor, era cuando pensabas
Que te necesitaba
Ahora todo pasá, ya
Y tú, tu
Tu ya no eres igual
No me digas que si
No se lo que pensar
No se lo que decir
Mejor, era cuando creía
Que tu me comprendias
Ahora veo que no.
Mejor, era cuando creia
Que tu no me mentias
Ahora veo que si
Mejor, sera, olvidar tu amor
Sera, mejor, tal vez para los dos
Tal vez para los dos
Mejor, era cuando decías
Que también me querías
Ahora todo pasó, ya
Mejor, era cuando pensabas
Que te necesitaba
Ahora todo pasá, ya
Y tú, tu
Tu ya no eres igual
No me digas que si
No se lo que pensar
No se lo que decir
No se lo que pensar
No se lo que decir...

Pensar en Los Brincos para mi es pensar en las Nochebuenas en familia,cuando mis dos hermanos mayores sacaban las guitarras y se ponían a tocar todo el repertorio de The Beatles,tambien tocaban alguna de Simon&Garfunkel,los típicos villancicos y,por supuesto,varias canciones de Los Brincos y de Juan y Junior,que todos cantábamos a pleno pulmón ya que nos la sabíamos de memoria.Fue ya años después cuando me dio un ataque de Brincosis Aguda;dicese del proceso patológico de volver a escuchar y cantar las canciones de este grupo histórico dentro de la música pop en español.Este proceso también me suele venir cuando algún extranjero me pregunta por estas canciones,y vuelvo a sacar todos sus discos y me vienen a la cabeza los recuerdos de esas noches navideñas...Asi que ha llegado el momento de poner mi granito de arena;seguramente no te voy a contar nada que ya no sepas ni voy a descubrir el gran tesoro escondido de Los Brincos,pero es algo que me apetece hacer como si de una cura contra la enfermedad se tratase.Tomese en dosis regulares y alla voy!



Las Ovejas Negras;ese fue el primer nombre que tuvieron y la razón quedaba clara.Eran todos de buena familia,algunos de ellos eran hijos de militares y el dinero no faltaba en casa.Otra de las razones es que,de alguna manera u otra,todos los miembros ya tenían alguna experiencia en el mundillo musical y sabían en donde se estaban metiendo aunque los resultados fueran mas alla.
Fernando Arbex Miro,Madrid,28-5-42;a la batería y los coros y que venia de tocar la batería con uno de los grupos pioneros del rock and roll y del beat en España:Los Estudiantes;Manuel Gonzalez al bajo y los coros,Madrid-17-12-44-y también de Los Estudiantes;Antonio Morales Barreto,Manila-10-5-43;en la voz y en la guitarra y conocido como "Junior",ya había pertenecido a Los Pekenikes,el mitico  grupo instrumental,con su voz en varias canciones,y como solista había grabado un Extended Play para el sello Phillips y con estas cuatro canciones: "No Me Dejes","Quiero Que Me Quieras","Por Ese Amor" e incluso un tema en ingles llamado:"When The Girl In Your Arms Is The Girl In Your Heart";el siguiente miembro iba a ser Juan Ignacio Pardo;Palma de Mallorca-11-11-42;quien al igual que Junior había pertenecido a Los Pekenikes,pero también formo parte de un grupo llamado Los Vandalos y de otra banda formada con sus primos Fernando y Jose Ramon Pardo y que se llamo Los Teleko,ya que todos eran estudiantes de Telecomunicaciones.Juan Pardo también grabo un E.P en donde estaba incluida una de sus primeras composiciones propias:"Nila".Fue después de la grabación de este disco cuando recibió una llamada del realizador de televisión,Fernando Garcia de La Vega para que se incorporase al programa televisivo "Escala en Hi-Fi" y a partir de ahí el resto de su carrera.Asi que se puede decir perfectamente que ya todos tenían experiencias musicales y que eran como una mezcla de diferentes generaciones de músicos.Siempre les iba a acompañar la idea de que eran niños de familia bien y que todo les había sido mas fácil,pero esto no es del todo real y llegaron a tener problemas con sus padres,que solo cuando vieron que iban totalmente en serio,les apoyaron incondicionalmente,defendiendo a sus hijos en todo lo que hacían.
El primer personaje clave en la historia de Los Brincos es otro miembro de Los Estudiantes y buen amigo de Fernando y Luis Arbex:se llama Luis Sartorius y acaba de fichar por el sello discografico Zafiro para que se ocupe de la dirección artística y musical de el sello Pop de la compañía y que tiene el nombre de Novola.Los ejecutivos de Discos Zafiro quieren en sus filas a un grupo que sea capaz de emular todos los nuevos sonidos que están llegando desde Inglaterra y Francia.No solo eso,tambien quieren que,por supuesto,canten y toquen sus instrumentos y que compongan canciones propias,asi como que tengan una imagen acorde con los nuevos tiempos.Luis Sartorius se entusiasma con el proyecto y el primer nombre que se le ocurre es el de Los Ovejas Negras,asi que promociona a sus amigo en Zafiro,que tras escuchar a la banda no duda en adelantar dinero para comprar nuevos instrumentos y demás material de sonido.Son unas 300.000 pesetas de la época,lo que muestra que el sello discografico estaba convencido de que aquel grupo podía triunfar en todos los aspectos.



Sin duda,Luis Sartorius y con el,Novola,apuestan fuerte por Las Ovejas Negras,pero un triste suceso llega en 1964:Sartorius se mata en un accidente mientras conducia su 600,se estrella y se da un fuerte golpe en la cabeza.Este accidente fue un duro golpe pero no iba a impedir que el grupo siguiese adelante y es entonces cuando se cambian el nombre,buscando que suene parecido al de los chicos de Liverpool;a partir de entonces es cuando empiezan a llamarse Los Brincos.
Discos Zafiro sigue apostando fuerte y en lo que es otra novedad para el mercado discografico español,prepara un tremendo lanzamiento publicitario,editando a la misma vez todo un long play,pero
también un single y un extended play.Pero no solo eso,la casa discográfica y el subsello apuestan por una idea total,es decir,no solo importa la música,tambien la imagen:los chicos son modernos pero sin pasarse y las melenas son cortas,se busca que lleguen a todo tipo de publico internacional pero a la vez se juega con unas pintas muy locales;de ahí viene el uso de las capas españolas como si se tratara de una modernización de la tuna o unos zapatos con cascabeles.En cuanto a las composiciones originales,Fernando Arbex es todo un gran compositor y escribe la mayoría de las canciones,pero junto a el,Zafiro le pone a la productora Marini Callejo y ambos firman como tándem.
Dicho y hecho,el método funciona,y en 1965,la cancion "Flamenco",con aquella frase genial que decía algo asi como: "Si te preocupa mi porvenir,puedes dejar de pensar en mi,no lograras hacerme cambiar y yo soy como soy...",todo un mensaje generacional que se convierte en un grandísimo éxito y que será igualado ese mismo verano con el "Borracho"(..tururú...).Para los mas exigentes,estas canciones medio en serio medio en broma,van acompañadas de otros temas mucho mas adultos,y con títulos como "Un Sorbito de Champan","Mejor",una de sus canciones mas versioneadas en otros idiomas," Tu En Mi"," Sola",o "Yo".También el publico internacional va a conocer a Los Brincos por canciones como "Cry" o el "I Try To Find",que aun hoy en dia son reconocidas por los fans norteamericanos e ingleses.



Es el momento de mas éxito de Los Brincos.Venden millones de discos y suenan en todos lados,con un repertorio lleno de variedad.Las grabaciones tienen un sonido que no tiene nada que envidiar a el sonido de los estudios extranjeros e incluso se atreven a ejercer de compositores para otras estrellas del momento como Marisol o Rocio Durcal,asi como que son un acicate para otros grupos españoles que quieren ser como ellos.El segundo long play de Los Brincos es presentado a bombo y platillo con gran apoyo de la casa discográfica;una caja de carton con un bonito diseño y con hojas interiores a todo color,y unas grabaciones realizadas en Milan.El "Brincos II",Novola,1966,esta muy influido por The Beatles,se nota por el juego de las voces y por la instrumentación de canciones como "Me Dijiste Adios" o el "Walking Alone".Aquí hay canciones para los adolescentes pero también hay ejemplos de chulería moderna con visión de futuro.Da la sensación de que nada puede fallar...pero no es asi.
Por un lado,Discos Zafiro empieza a pensar que el filon ya se ha acabado y ya están apoyando mas a otros grupos,pero por otro lado,Los Brincos siguen dominando las listas de exitos.Lo cierto es que ese éxito no se transmite en la popularidad del grupo y es aquí donde empieza la leyenda negra,ya que no pueden evitar venir de donde vienen: una clase social diferente.Tampoco quieren evitar mantener cierta distancia con el publico,y de ambos detalles empieza a surgir una fama de señoritingos de clase media alta que no conecta con sus fans.Las revistas especializadas empiezan a hablar de que Los Brincos prefieren tocar en locales de mas clase frente a la aristocracia del país,que delante de sus seguidores en las plazas de los pueblos.Tambien se rumorea que ya no ensayan como antes y que no se lo toman tan en serio,despues de que han triunfado.Los verdaderos fans empiezan a comentar que sus actuaciones en vivo ya no son lo que eran.
Mientras otros grupos españoles ya están sonando en toda Europa,la proyección internacional de Los Brincos no llega al mismo nivel,y a pesar de que editan sus discos en ingles,en italiano y hasta en frances,sus ventas en esos mercados no igualan a las de Los Canarios o Los Bravos.




Todo es mas sencillo o mas complicado,segun se mire,de lo que parece.En el seno del grupo las relaciones entre los miembros ya no son como al principio.Si hasta ahora era Fernando Arbex el que componía la mayoría de el material,Juan Pardo y Junior también quieren empezar a incluir mas material propio en el repertorio y la desunión es un hecho palpable.Al final,quien sale ganando es el sello Novola,y por un lado quedaran Juan y Junior y por el otro,los nuevos Brincos.
Fernando Arbex los reemplaza con Enrique Morales Barreto,hermano de Junior y conocido entre sus amigos como "Ricky",Manila-25-5-45;y también entra Vicente Jesus Martínez Palomino,guitarrista de Los Shakers,el grupo de los hermanos Saenz de Heredia.
Con el paso del tiempo,Vicente dejara a Los Brincos por una carrera en solitario y entrara otro hermano de Junior;Miguel Morales Barreto,Manila-17-4-49;incorporandose un tiempo después un quinto miembro,Oscar Lasprilla,musico colombiano que había formado parte de The Speakers y que se iba a encargar de los teclados en los próximos discos,siendo autor y co-autor de varios temas.
Juan y Junior se presentaron juntos por primera vez en una conocida sala de fiestas madrileña el 29 de Marzo de 1967,y llegaron a grabar 6 singles y un long play para el sello Novola.Tambien participaron en una pelicula del cineasta Pedro Olea,"En Un Mundo Diferente",en donde interpretan las canciones:" Some Other Day","Buy Nothing But Love" y "Say You/I'll Gonna Give".
Estos temas reivindican la línea que el duo quería seguir en Los Brincos;una especie de música pop mas adulta y llena de arreglos orquestales y dejaron entre 1967 y 1969 unos cuantos singles que han ido creciendo con el paso del tiempo:"Tres Dias","Nada", "Bajo El Sol","La Caza","Nos Falta Fe","Tiempo de Amor","Lo Que El Viento Se Llevo" o "A Tres Niñas".
También grabaron dos singles para la CBS británica y producidos por Mike Smith,el productor que eligio a Brian Poole And The Tremeloes antes que a The Beatles pero que también fabrico un numero uno para Georgie Fame con "The Ballad of Bonnie and Clyde".
"The Chase" y "Nothing" en la cara B son las composiciones propias de Juan Pardo y Junior que aparecen en ese single de 1967 y "To Girls" y "Anduriña" en el de el año 1968.
No puedo evitar citar uno de mis canciones favoritas de Juan y Junior: "Anduriña",que también sonaba en las Nochebuenas de mi familia,y que me sigue emocionando como la primera vez.
Cuando se separaron,cada uno siguió con su carrera en solitario y con el paso del tiempo el único que siguió activo fue Juan Pardo.




La parte curiosa de esta historia es que,durante un tiempo,tanto Los Brincos de Fernando Arbex como Juan y Junior,se enfrentaron en el mercado y ambos con resultados ganadores.El nuevo Lp de nuevos Brincos se va a llamar "Contrabando",Novola,1968,y tiene composiciones de Arbex,Ricky Morales y Manuel Gonzalez.Una obra maestra con portada de Ivan Zulueta y repleto de pequeñas joyas como el "Sol En Julio","Nunca Cambiaras","Soy Como Quiero","Rápidamente" o " Pequeño Pajaro".
Pero sobretodo sobresalen dos canciones que han pasado a la historia por diferentes razones: Una seria "El Pasaporte" y otra el "Nadie Te Quiere Ya".
El disco esta producido por Larry Page que incluso les consigue una portada en el semanario musical
New Musical Express y es un ejemplo del sonido del momento,entre el beat y la psicodelia pero sin abandonar sus señas de identidad,tanto en los arreglos vocales como en la instrumentación.
El disco vuelve a triunfar entre sus fans españoles,con canciones como "Lola","Un Mundo Diferente"
o la contagiosa "Contrabando",que de alguna manera ya avisaba los caminos por donde iba a seguir el grupo en un futuro no muy lejano,pero no triunfa en las listas internacionales.Tendrian que pasar varias décadas para que un fan en Wisconsin,USA,me preguntara por este disco en particular.



Tras varios singles sin mucho éxito y reconocimiento durante el año 1969,llega el ultimo long play de Los Brincos,un disco concepto llamado "Mundo,Demonio,Carne" también editado por Novola y que tuvo su hermano gemelo en ingles:"World,Devil,Body";fantastico paso que se acerca a los sonidos que venían de San Francisco,canciones con introducciones sonoras y desarrollos mas largos,supongo que los viejos fans pusieron unas caras extrañadas al oir estos temas,titulos como "Vive La Realidad",
"Emancipación","Kama Sutra","Hermano Ismael" o el "Butterfly",es decir,mas claro,el agua.Todos conectados entre si con gotitas de folk o de glam rock.El disco recuerda a un monton de discos de ese momento y,a la misma vez,sigue creciendo con el paso del tiempo.Asi que su valor hoy en dia es innegable en todos los sentidos y se ha convertido en otra obra maestra pese a quien le pese.Los queridos Brincos se habían vuelto hippies y muchos de sus fans renegaban de ellos.En cualquier caso,no se les puede culpar ni a unos ni a otros.A partir de ese momento,Fernando Arbex ya ejerce por completo de productor y de compositor,concibiendo discos para que se escuchen en todos los lugares del mundo,desde las comunas de Los Angeles hasta las discotecas de Nueva York.Nombres como Middle Of The Road o Barrabas son conocidos de los coleccionistas de discos.Atras quedaban unas canciones y una década que ya le pondrían en la historia de la música moderna de este país.

"Lo peor de los años 60 era la indefensión que tenias respecto a la industria musical.Los Brincos ganamos mucho dinero,pero la verdad es que vimos muy poco de ese dinero.Es cierto que cada uno de nosotros vivíamos muy bien,pero eso no me puede compensar por el mal trago de tener que renunciar a todos los derechos de esas canciones de Los Brincos,que han seguido sonando y vendiéndose durante todo este tiempo,solo por conseguir la carta de libertad de la compañía.Todo eso no se olvida fácilmente y te marca para el resto de tu carrera.", Fernando Arbex




Asi que el final de Los Brincos no fue tan agradable y la reunión de la pasada década solo fue uno de esos espejismos que se hacen tan mal en este país.En los años 80,Fernando Arbex se había retirado a los estudios de grabación y a alguna que otra producción musical,reapareciendo sorpresivamente en Discos Radiactivos Organizados.Junior protagonizo una penosa carrera en solitario y termino renegando también de la industria musical.Seguramente lo mejor de su vida fue casarse con la querida Rocio Durcal,muy enamorados y saliendo en las revistas del corazon.Antonio y Carmen,dos de sus hijos tuvieron su momento de éxito como idolos infantiles y después esta Juan Pardo,un caso aparte siempre activo en la música,pasando por ser una super-estrella hasta motivo de burla.
En el fondo,todo esto da igual,porque siempre quedaran las canciones y los recuerdos atados a estas canciones de Los Brincos,uno de los grandes grupos de los años 60,asi,en general.Un orgullo.


No recuerdo lo que paso
con nuestro amor
yo solo sé
que poco a poco
terminó
Si la vida nos separó
fué sin querer
¿que vas a hacer?
¿a donde irás.
.así mujer?
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
¿Qué vas a hacer?
¿ a dónde irás?
Pero creo que lo mejor
es olvidar
de nuevo juntos
comenzar
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
¿Qué vas a hacer?
¿ a dónde irás?
No recuerdo lo que paso
con nuestro amor
yo solo sé
que poco a poco
terminó
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
Nadie te quiere ya
¿Qué vas a hacer?
¿ a dónde irás?
Nadie te quiere ya...



Comentarios

Entradas populares