LOS CINES DE SANTA CRUZ
" Magico efecto del tiempo,cuya misión es renovar,creando las estaciones con los admirables círculos del Universo.Tambien el alma humana ve en si la alterada sucesión de las primaveras e inviernos en sus dilataciones y recogimientos."
Benito Perez Galdos
Recuerdo una época en que Santa Cruz de Tenerife estaba llena de salas de cine.Lujosas salas en donde se estrenaban las peliculas de estreno y otros mas pequeños por los diferentes barrios de la ciudad.Esa misma ciudad que desde hace tanto tiempo ha vivido como asediada y hostigada sin merecerlo,y ello podría atribuirse a ese extendido fenómeno que suele concentrar malquerencias y desvios sobre todo signo de capitalidad,y mas si se trata de un archipiélago.Santa Cruz de Tenerife fue siempre una población clara y luminosa,sin asomos de absorbencia,y nunca trato de apoderarse de organismos ni atributos que radicase fuera de ella.Se desenvolvió y prospero viviendo a la defensiva y también ignorando a todo el que pretendiese herirla de alguna manera,fuese quien fuese.
Lo que la ciudad gano lo hizo desde el esfuerzo y el cariño de sus habitantes hacia sus calles,sus lugares mas queridos,y en este caso,hacia sus salas cinematográficas.
El primer cine tinerfeño del que tengo recuerdo es el Cine Rex,un edificio magnifico en todos los sentidos,todo en color rojo oscuro y madera de nogal,combinado con la piedra de las canteras de la isla.En el interior,la decoración era de estilo modernista y había dos pisos,con una larga terraza al exterior en donde estaba uno de los bares.Las butacas estaban acolchadas,tambien en rojo,y el sonido era de los que impresionaba,con un equipo estereofónico que era toda una novedad.Recuerdo que algún familiar que trabajaba como proyeccionista,me conseguia entradas mas baratas o también entradas para las pruebas que se hacían de las peliculas que se iban a estrenar,y era toda una sensación de lo mas extraño,ver la sala vacia,apenas dos o tres personas viendo esa prueba.
Otras veces,como entraba gratis,tenia que conformare con ver las peliculas en las escaleras que había a los lados de la sala,ya que el cine estaba repleto de publico.De esta manera pude ver por primera vez,"La Guerra De Las Galaxias",en 1977,y queda tan fascinado,que la volvi a ver,de la misma manera,unas once veces mas.Cerca del Cine Rex estaba el Gobierno Civil,y también cerca había unos solares,justo al lado de unas canchas para deportes,todo cerca de la calle Mendez Nuñez.
El Cine Rex se solia llenar de soldados y mandos ya que también cerca había una residencia militar,asi como de oficinista de una mutua benéfica de seguros.
Si te ponías a caminar por las ramblas de la ciudad llegabas al Cine Victor,justo al lado de la Plaza de La Paz y justo enfrente de el Kiosko de La Paz,en donde servían el mejor cafe de la isla.
Pero en la ciudad había mas cines de estreno,como el Cine-Teatro Baudet,todo decorado en blanco y azules y que siempre me parecio el mas moderno de todos,aunque al lado aun había viejos edificios semi-derruidos,llenos de misterio e historias de otras épocas.
Ramblas arriba o Ramblas abajo,te encontrabas con el Cine Numancia,muy cerca del Parque Garcia Sanabria,uno de los pulmones de la ciudad,y casi enfrente del Kiosko Numancia,centro de reunión de los aficionados a las motos y a los coches de carreras,y con los mejores bocatas de lomo adobado.
Santa Cruz ha crecido tanto que casi ya no nos conocemos unos a otros,pero hubo un momento en que esto no era asi,y las caras familiares se iban repitiendo en las diferentes salas.
Caminando por el parque para abajo te encontrabas con otro cine con un nombre que siempre me parecio de lo mas rimbombante: el Royal Victoria,con su fachada blanca y sus interiores con diseños de los años 40,la época del cine de las 4 de la tarde,las famosas matinees,que no era otra cosa que una forma de controlar a los menores de edad,tanto por el horario como por el tipo de peliculas.
Los domingos,el plan estaba claro:un baño en el mar,un helado en la heladería "La Flor de Alicante" y después,al Royal Victoria,para ver una de o dos de vaqueros.Despues una merienda y para casa.
Habia otro cine cercano,el Cinema Victoria,asi que se podía elegir entre varias peliculas,pero ambos estaban siempre llenos de pibes con la ropa de los domingos.Eso sin olvidar los días de fiesta,en que ir al cine seguía siendo el plan principal,y eso a pesar de que muchas veces eran siempre las mismas y que cada vez las copias estaban peor.Otras salas de la ciudad eran el Cine La Paz,el Cine Moderno,el Cine San Sebastian,el Gran Cine Avenida y el Cine Crespo.Ya en los años 70,el Cine Tenerife que ya en los años 80 seria el Cinematografo Yaiza Borges,inagurando las sesiones mas nocturnas con el cine de autor,con los idolos del Metodo Stanislavsky y la Nouvelle Vague,todo mezclado con la comedia italiana o la serie B.
Entrada la década de los 80,la mayoría de estas salas desaparecieron o se adaptaron,tras diferentes reformas,a otro tipo de espectador y de forma de proyectar las peliculas.
El Cine Rex,en particular,cerro en 1985,y desde entonces nada fue igual y no volvió a tener el éxito que había tenido en las décadas anteriores.Otros como el Cine Victor,una de las salas mas bonitas de la isla,se han ido transformando con el paso del tiempo,incluyendo todo tipo de eventos,pero manteniendo parte de la fachada,asi como del espíritu cinéfilo y peliculero.Otro de los grandes planes de los domingos era ir al Restaurante Pino Gumira,que estaba justo en la trasera del Cine Victor,y justo después del postre,que solian ser unos pastelitos de limón,a sacar las entradas para el cine.
Comentarios
Publicar un comentario