PELICHE
Jose Luis Ozores
18 de Junio de 1923,Madrid
10 de Mayo de 1968,Madrid
Siempre digo que una de las razones de ser de este blog es la Familia Ozores;Mariano,Antonio,y claro,Jose Luis,al que familiares y amigos llamaban "Peliche".Siempre he pensado que Jose Luis Ozores era mucho mas que un actor comico,o un secundario de lujo,o una presencia constante en el cine español de finales de los 40 y la década de los 50 y los 60.
Jose Luis Ozores podía representar al español de clase media baja,que lo único que quería era lo que quiere la mayoría de la gente:una vida normal y resuelta,un trabajo fijo,un grupo de amigos,unos momentos de ocio,pero también era el español que tenia sueños de grandeza,sueños de una vida mejor,haciendo felices a los demás en unos años duros.Jose Luis Ozores podía ser todo eso y mucho mas.Toda una estrella y un gran secundario,autor y figurante,capaz de soltar una parrafada que ya no olvidarías en tu vida,o una mirada que lo decía todo.Un gran amigo de sus amigos que aun le recuerdan con cariño,un gran compañero aun querido por sus compañeros y quien le conocio.
Pelicula en donde salga Jose Luis Ozores,pelicula que se puede ver perfectamente,aunque solo salga unos minutos,aunque sea el papel de su vida,Jose Luis Ozores tenia una facultad que solo tienen los mas grandes de la actuación: una especie de vis comica pero también un talento para el drama,incluso aunque el no lo buscase conscientemente.Su mirada lo decía todo,sus gestos eran siempre correctos y la improvisación también la dominaba sin estridencias.Que tio mas grande era Jose Luis...
" Nos habíamos quedado en Madrid dispuestos a no viajar y empezamos a intentar meternos en todos partes apoyados por Jose Luis,que ha había hecho importantes papeles en dos peliculas:El Ultimo Caballo,de Edgar Neville,en 1950,y acompañando a Fernando Fernan Gomez y Conchita Montes,y en Esa Pareja Feliz,en 1953,la primera pelicula del tándem Bardem-Berlanga y otra vez con Fernando Fernan Gomez,esta vez acompañado de Elvira Quintilla,y con la que empezamos a conseguir llevar a casa algún dinero que justificase nuestro deseo de abrirnos camino en nuestra profesión.Hicimos muchas cosas de las que,desordenadamente,ire contando las mas importantes.Con la firma de "Tres Ozores,tres.",colaboramos en La Codorniz con unos dibujos que empezaron a hacernos minimanente populares.Con estos "monos" tuvimos nuestro primer tropiezo serio con la censura.Habiamos enviado,como todas las semanas,en Mayo de 1951,una serie de dibujos en los que unos niños actuaban como una banda de malhechores,criticando solapadamente algunas actuaciones políticas.
O nadie entendio nuestra intención o la censura no le dio importancia.El caso es que se publicaron y no paso nada.Pero entre los dibujos que enviamos a Alvaro de Laiglesia-entonces director de "la revista mas audaz para el lector mas inteligente"-había uno en el que un niño en un coche de pedales circulaba rodeado de otros que montaban triciclos y que tenie este texto:"El Jefe de la Banda se Traslada".Pues bien;Alvaro se guardo ese dibujo y,con toda la intención del mundo,lo publico la semana en que Franco salía de Madrid para San Sebastian de vacaciones.
Entonces si se armo la gorda.Hubo quejas,protestas y a los "Tres Ozores",aparte de la bronca del departamento correspondiente del Ministerio de Información y Turismo.se nos prohibio publicar nada durante tres meses y la revista fue clausurada durante cuatro semanas.El caso es que,acabada la sanción,no volvimos a colaborar en la revista,lo que lamentamos profundamente,ya que allí nos relacionábamos con tipos maravillosos como Herreros,Tono,Mihura,Gila,Nacher,Perdiguero y Evaristo Acevedo,un sordo magnifico que un dia me encontré en la calle y nada mas verme,sin detenerse,me señalo al sonotone que llevaba en el pecho y me dijo:"Mañana te vere,no tengo pilas",y siguió caminando.
Hicimos varias incursiones en el teatro.En el Reina Victoria intervenimos en una compañía formada por Alvaro Portes para estrenar una revista,de la que era autor,titulada Lo Que Alberto se Llevo,y que funciono bastante bien.Era el Verano de 1951.El espectáculo salio a provincias para hacer una pequeña gira que duro hasta primeros del mes de octubre.En esta ocasión,al contrario de lo que había sucedió con Vinieron Las Rubias,el éxito fue claro.
Poco después,el empresario Francisco Lusarreta,que en aquel tiempo programaba varios teatros de Madrid,Barcelona,Valencia,Sevilla y Zaragoza,monto un espectáculo que tenia el atractivo de la música del magnifico compositor Pablo Sorozabal.Brindis se llamaba la obra y,a través de los vinos de España.se recorrían diferentes regiones con sus canciones típicas y unos textos correctos y entretenidos.Para este espectáculo,Lusarreta contrato a mis padres y a mis hermanos.El montaje era de lujo y el teatro donde se estreno,el Lope de Vega de Madrid,con el suficiente atractivo para augurar un suceso teatral de envergadura,pero,aunque las criticas fueron magnificas,al publico no le acabo de interesar aquello.Se estreno el 14 de Diciembre de 1951 y se termino el 12 de Marzo del año siguiente.Luis Diez,empresario del teatro de La Latina,quiza influido por los dibujos de La Codorniz,nos llamo para pedirnos que le hiciéramos el libreto de su próxima revista.En el comedor de la Travesia de Las Vistillas,numero 6,segundo derecha,sin ascensor ni calefaccion,que era nuestra casa familiar de entonces,en cuatro noches escribimos el texto de la revista A Roma Por Todo.
Se estreno en el mes de Abril de 1952 y fue bien.De locura no.Pero se mantuvo toda la temporada y obtuvo muy buenas criticas.No era una revista al uso,era,quiza,algo surrealista,por lo que nos ganamos la simpatía de algunos.Luis Garcia Berlanga dijo que si se podían escribir revistas asi,el se plantearía la posibilidad de escribir una.(…)
Nos hemos puesto en 1956.Ese fue un buen año.Nuestro hermano Jose Luis rodo su primer gran éxito personal en el cine:Recluta con Niño,de Pedro L.Ramirez,y también encarno al torero que se contrataba con su toro en Calabuch,de Berlanga.Antonio,por su parte,habia hecho en Barcelona un importante papel en Los Ases Buscan La Paz,1954,de Arturo Ruiz Castillo,que era una biografia del futbolista Kubala;intervino en otras varias peliculas como Las Muchachas de Azul,1957,de Pedro Lazaga,y fue el protagonista de Torero Por Alegrias,1955,de Jose Maria Elorrieta.
Como se ve,poco a poco mis hermanos iban subiendo peldaños en la escala profesional."
texto de Mariano Ozores.-
Recluta Con Niño tuvo tantísimo éxito,que se rodo una secuela en 1960,esta vez dirigida por Ramon Fernandez;el texto de Enrique Jardiel Poncela para la obra teatral Los Ladrones Somos Gente Honrada,se había estrenado en 1941 y aun seguía vigente en la segunda versión cinematográfica,que tenia un reparto fantastico:Jose Isbert,Antonio Garisa,Encarna Fuentes,Carlos Miguel Sola,Rafael Bardem y Julia Caba Alba entre otros.El Tigre de Chamberí,con fantastico guion de Vicente Coello y Vicente Escriva ha quedado también como una pelicula iconica dentro de la carrera de Jose Luis y por ultimo,"El Gafe",junto a la bellísima Teresa del Rio.
" EL GAFE ",1958,Pedro Luis Ramirez
REPARTO
Jose Luis Ozores-Maria Teresa del Rio-Antonio Garisa-Julia Caba Alba-Jose Marco Davo-Ramon Elias-Nicolas D. Perchicot-Goyo Lebrero-Julio Gorostegui-Maria Isbert-Jose Calvo-Mariano Ozores-
Jose Ramon Giner-Xan Das Bolas-Jose Sepúlveda-Mario Moreno-Manuel Arbo-Anibal Vela-Manuel San Roman-Angel Alvarez-Erasmo Pascual-Mari Loli Cabo-Jose Villasante-Pedro Fenollar-
GUION LITERARIO Y DIALOGOS: Vicente Escriva
MONTAJE: Jose Antonio Rojo
FOTOGRAFIA: Federico G. Larraya
MUSICA: Federico Contreras
DECORADOS: Ramiro Gomez y Augusto Lega
JEFE DE PRODUCCION: Eduardo de La Fuente
SONIDO: Felipe Hernandez
AYUDANTE DE DIRECCION: Pio Garcia Viñolas
SEGUNDO OPERADOR: Clemente Manzano
SECRETARIA DE DIRECCION: Maria Teresa Ramos
AYUDANTE DE PRODUCCION: Enrique Cabeza y Eduardo Cabrera
REGIDOR: Antonio Montoya
MAQUILLAJE: Gregorio Sanchez
AYUDANTE DE CAMARA: Raul Perez Cubero
AYUDANTE DE DECORACION: Felix Michelena
AYUDANTE DE MAQUILLAJE: Antonio Paradela
AYUDANTE DE MONTAJE: Concepcion Piño
AUXILIAR DE PRODUCCION: Primitivo Alvaro
FOTO-FIJA: Antonio Ortas
MUEBLES Y ATREZZO: Jesus Mateos y Antonio Montoya
ESTRENO: 7 de Diciembre de 1959,Madrid
ESTUDIOS: Ballesteros
Una Producción de Filmayer para PROCUSA.-
De 1944 a 1966,la carrera cinematográfica de Jose Luis Ozores esta llena de momentos estelares de los que no me cansare de hablar en este blog,titulos como:"El Diablo Toca La Flauta","Aquí Hay Petroleo","La Vida En Un Bloc","La Gran Mentira","El Puente de La Paz","El Hombre del Paraguas Blanco","Salto Mortal","Los Angeles del Volante","Suspendido En Sirvenguenza","El Fotogenico",
"El Aprendiz de Malo","El Casco Blanco","Un Angel Tuvo La Culpa","Hoy Como Ayer",esa obra maestra llamada "La Hora Incognita" y muchas mas.
Peliche,siempre con nosotros por siempre jamas.
Comentarios
Publicar un comentario