MAUD WESTERDAHL - FABULARIO


 


Maud Westerdahl  (Madeleine Bonneaud de Westerdahl) nace en Limoges.Licenciatura de Letras en la Universidad de Poitiers.En 1939,encuentro con Andre Breton,de quien recibe una profunda y definitiva influencia.Publica varios textos y poemas surrealistas en " Cahiers Du Sud " y en " Centres ".Marcha a Paris en 1943 en busca de lo que queda del grupo surrealista y entra en contacto con Oscar Dominguez,Eluard,Tzara,Hugnet, y el resto de españoles de la Escuela de Paris reunidos alrededor de Picasso.Al terminar la guerra trabaja como ayudante de Dominguez,el pintor tinerfeño y parisiense,en la decoracion de el  vestuario de " Les Mouches " de Sartre,en Alemania.En 1945 empieza su carrera como esmaltadora,por puro azar,ya que habia visitado un taller de esmaltes en Limoges,en la mas completa ignorancia de la tecnica y en plan experimental.Poco a poco se crea una tecnica personal,pero basada en las ineluctables leyes fisico-quimicas de el oficio.Expone joyas y pequeños cuadros en el Anglo French Art Center,en Londres,en Praga,en Olmutz y Bratislava y,tiene obras en permanencia en las Galerias Dina Vierny y La Demeure.Ya en 1950 trabaja con caracter profesional en joyas para casa de costura como Dior aparte de realizar encargos personales.Por acuerdo mutuo,se divorcia de Oscar Dominguez.En 1954 expone en Canarias,donde fija su residencia.Se casa con el critico de arte Eduardo Westerdahl.En 1967 abandona las joyas y empieza las series de composiciones-puzzles-cuadros sobre tablas de madera,haciendole homenajes a sus artistas favoritos,a sus compañeros de camino.Recibe el Premio del Cabildo Insular por un " Homenaje A Bizancio ";1970,Exposicion en el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife;1972,Exposicion en la "Galeria Skira" en Madrid;" En Torno Al Fetichismo" y la conocida " Homenaje A Manolo Millares ",en la Galeria Juana Morodo de Madrid;en la Sala Conca de La Laguna,Exposicion Homenaje a J.L Sert,Colegio de Arquitectos de Canarias,Delegacion de Santa Cruz de Tenerife;1974, Segunda Muestra de Artes Plasticas en Baracaldo;1976,Artistas Canarios,Direccion General del Patrimonio Artistico;1977,Homenaje A Picasso,Galeria Baios,Las Palmas de Gran Canaria;1980,Expone en la Galeria Rodin,Santa Cruz de Tenerife...Se pueden ver sus obras: " Homenaje A Paul Klee "," Homenaje a Asur ", " Homenaje A Los Escitas ", " Homenaje A Grecia Helenistica", " Homenaje A Margritte "," Homenaje A Max Ernst ", "Homenaje A Minerva ",su "Homenaje Al Nilo ", " Homenaje A Matisse "," Homenaje a Braque ",y los ya citados.




Maud Westerdahl exhibe sus nuevos esmaltes bizantino-alucinantes,mitad esplendor,mitad sueño.Son creaciones que alcanzan en mi estimacion lo suntuario,hermosos y un tanto crueles,segun el viento que sople esa tarde-noche.En el mundo del esmalte son nuevas estas invenciones en su nueva arquitectura,nuevas en sus modos estructurales.Alla por donde ni siquiera se piensa en lo surreal,se apunta aqui su figura y pasion de amor,su humor y temblor,su preciosismo exultante.

Jose de Castro Arines," Informaciones ",Madrid,17 de Febrero de 1972.-


Lo importante de la fantasia de Maud Westerdahl en que no se ha conformado con el minimo objeto ornamental,sino que ha tendido a las grandes agrupaciones.La joya para llevar ha cedido el campo a la obra de arte para colgar.La Orfebreria,bella arte menor,ha sido quien ha proporcionado los bloques con los que construyo estos edificios de magia; arte a secas,sin el empequeñecedor adjetico comparativo.

Jose Hierro," Nuevo Diario ",Madrid,20 de Febrero de 1972


El esmalte de Maud Westerdahl no ha querido reducir sus posibilidades a ser un brillante abalorio decorativo y se ha compuesto como obra de arte,dentro de la limitacion de la superficie a que le obliga su propia naturaleza,sometida a muy altas temperaturas.

M.A Garcia Viñolas, " Pueblo ",Madrid,22 de Febrero de 1972.




...estas piezas destinadas a vivir separadamente,a disgregarse y articularse en colecciones,ofrecen la curiosa presencia de una avalancha de insinuaciones que casi llega a construir una invitacion a las obsesiones...fragmentos de una cultura total,de unos simbolos vivos cargados de majestad y de reciedumbre...

Raul Chaves, " Arte ",Madrid,22 de Febrero de 1972


Lo Exquisito,cuando alcanza tan alto refinamiento,anima realmente a vivir.

Enrique Azcoaga,Madrid,Frase sacada de una carta personal,16 de Febrero de 1972.


Existe en la obra de Maud Westerdahl una incursion dual,un fuera de tiempo.Lo que parece claro a traves de todo el conjunto de su obra,sean joyas o cuadros,es la objetivacion monumental,esa indeterminacion del tiempo y la cautividad misteriosa de pequeños mundos envueltos en su luz.

Eduardo Westerdahl,Catalogo de la Exposicion Sala del Prado del Ateneo de Madrid,Diciembre 1963




Maud Westerdahl,con toda deliberacion,traspasa muchas veces esos limites funcionales que la tradicion del ornamento se impuso a si mismo y accede a otra cosa,a otro plano: el cuadro propiamente dicho.Muchos esmaltes de Maud son eso,cuadros...o tripticos,o polipticos.Algo de eso habia ya en la vieja tradicion,con los altares portatiles y los retratos con esmaltes.Pero en Maud,el fenomeno es mucho mas significativo,por que es mucho mas deliberado.

Jose Maria Moreno Galvan," Triunfo ",Madrid,15 de Abril de 1972


Vamos a sacar este festejo de ojos abisales.

Esta arqueologia de lucecillas visigoticas - no obstante del Limosin y Tenerife - ,

Estas constelaciones de vidrios proyectados en las atlanticas herrumbres de las ancoras 

- no obstante de limosines dragones y pajaros sagrados -

( Todo motas en translucidas vacunas encendidas )

Vamos a traer las palpitaciones del color aprisonado por la noble y rotunda orfebreria de Maud Westerdahl...

Manolo Millares,Catalogo de la Exposicion de la Sala del Prado del Ateneo de Madrid,Diciembre 1963


Andad despacio,no desperteis

estos ojos de aguila

que escalaron los genios de Aladino,

Maud,la domadora,

ordeno sus presencias;

el antidiluviano lenguaje de las nubes,

rios enamorados de relampagos,

volcanes de ternuras merovingias,

los horizontes de la libertad.

Cuidado,

no hableis alto,

Rodarian al mar

perdiendose en sus aguas.

Pedro Garcia Cabrera,Fragmento de uno de sus poemas,12 de Enero de 1972.




El verbo y la sustancia edifican la bella belleza,Maud y los pajaros beben agua inteligente.

Señores,sean respetuosos al mirar la obra de esta poeta,...

Un beso a Maud.

Cuixart,Santa Cruz de Tenerife,15 de Mayo de 1980.


La Vieja Ola Agradece la Colaboracion a Yotty Delgado por el Catalogo de " Fabulario "

Exposicion de Esmaltes de Maud Westerdahl.





Maud Westerdahl y Pablo Picasso,California,1957



Comentarios

Entradas populares